Aunque algunas marcas fabrican mochilas fotográficas que no lo parecen, la mayoría dan el "cante".
Para empezar comentaremos los ingredientes necesarios.

1 Mochila. Yo elegí una tipo bandolera que solo tiene un tirante y que ya explicaré mas adelante el porqué.
1 alfombrilla de las de acampada. Yo cogí una de esas de espuma.
1 Unas tijeras
1 Cola de contacto. Supongo que con pegamento de este que se aplica con una pistola viene mejor porque se notará menos que con la cola de contacto que yo utilicé. Pero era el material que tenia mas a mano y me ha venido muy bien.
Desarrollo
Primero tomé la medida poniendo la mochila encima de la espuma y repasando con un rotulador. Como ví que la espuma era demasiado fina corté otra pieza igual y la puse doble.
Después seguí cortando tiras de espuma, encolándolas por una de sus caras y luego doblándolas a lo largo para hacer el resto de las piezas.Tener en cuenta que para pegar correctamente con la cola de contacto es necesario extender una fina capa y esperar unos 10 minutos. Después de esto coge bastante consistencia.
Vamos a ver ahora una foto con todo el material dentro. Ni decir tiene que la moldura de interior está hecha a medida con las piezas que pensaba ponerle dentro a la mochila.Yo le he puesto un compartimento para la cámara, otro para mi teleobjetivo 70-300, para las pilas, y un paño antiestático que me gusta llevar encima para limpiarlo todo. Tu puedes hacerlo como quieras.

Y ya solo nos falta meter la pieza dentro de la mochila.
Otra foto mas para ver el detalle.
Y aquí tenemos una mochila normalita en la que tenemos protegidos dentro nuestro equipo fotográfico sin llamar la atención.
Para terminar os comentaré que me gusta que solo tenga un solo tirante la mochila ya que es posible acceder a la cámara simplemente girándola sin tener que quitarmela y ponérmela.
Espero que haya gustado este tutorial y que os sirva de ayuda.




