Este es sin duda una de los "juguetitos" de los que mas orgulloso estoy.
Todos los que les gusta la fotografía o el diseño gráfico saben de sobra lo importante que es un tarjeta digitalizadora. Este es un dispositivo que te permite manejar el cursor con mucha mas precisión que con el ratón.
Mostrando entradas con la etiqueta Mis cacharros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mis cacharros. Mostrar todas las entradas
domingo, 29 de noviembre de 2009
Instalar la Slimline Design Tablet TB-6300 de Trust en Ubuntu
Audio de este Post para personas con problemas de visión
Etiquetas:
Diseño,
Fotografía,
Mis cacharros,
Ubuntu
martes, 6 de enero de 2009
Regalo de Reyes.Wireless Optical Mini Mouse MI-4920Np

Este año los Reyes Magos de Oriente se han portado muy bien. Como para Navidades ya cayó el Netbook (mi flamante Medion Akoya Mini) poco se les podía pedir para Reyes. Pero me han traido un complemento que me estaba haciendo falta.
Este magnífico ratón inalámbrico.

Aunque tengo que reconocer que nunca había tenído ninguno porque no me llamaban especialmente la atención. Nunca he necesitado alejarme mucho de mi portátil o de mi pc para manejarlo. Pero el ratón con cable (fijo) se me estaba haciendo especialmente pesado para manejar el Netbook.
Tiene un pequeño hueco en la parte de abajo para poder guardar el adaptador USB con lo cual lo hace muy apropiado para usarlo con equipos portátiles.

Este ratón óptico e inalámbrico es mucho mas fácil de transportar y de manejar. Funciona con dos pequeñas pilas de 1.5v de clase AAA.
Características
* Ratón óptico inalámbrico de diseño compacto con receptor USB de formato pequeño que puede guardarse dentro del ratón
* Ideal para usar con el ordenador portátil
* Bordes de caucho para un agarre firme
* Tecnología óptica de alta precisión de 800 dpi
* Apto tanto para usuarios diestros como para zurdos
Según dice en el folleto tiene un alcance de unos 8 metros pero esto no lo he llegado a probar.
Por lo visto hasta ahora es un ratón muy recomendable sobre todo por los 13'50 euros que me ha costado en el Batch Pc.
La única pega (por ponerle una) es el color. No he encontrado de color blanco para hacer juego con el "pequeño". En cambio tiene un gris muy discreto que no canta demasiado.
Para terminar diré que en Ubuntu (como no podía ser de otra manera) funciona sin problemas. Solo he tenido que sincronizar los botones del USB y el del ratón para que vayan en la misma frecuencia y conectar.
Supongo que habrá ratones mejores pero para un portátil mini no necesitamos mas.
Enlace | Pagina oficial Trust
Etiquetas:
Mis cacharros,
Tecnología
sábado, 3 de enero de 2009
Cosas que uso en mi netbook cuando lo saco de paseo
Ya tenemos nuestro neetbook en casa y estamos muy contentos con nuestra compra. Pero estos aparatos se han hecho paa sacarlos a la calle. Ha llegado la hora de pensar que cosas son las que tendremos que preparar para sacar de paseo a nuestro nuevo "juguetito". Yo he preparado una lista de cosas que nos pueden sacar de un apuro cuando llegue el momento. Esta es una lista personal, seguramente cada uno tendrá la suya dependiendo del uso prioritario que le de a su equipo.
1.- Funda de transporte
Como ya comenté en un post anterior, mi Medion Akoya Mini venía sin funda. Pero no sé muy bien que fundas son las que traen normalmente otras marcas y dudo mucho de la calidad de estas.

Yo usé un pequeño retal de tela que teniamos por aquí en casa para fabricarme una. Puse la tela doble con un poquito de "guata" ( o como se diga) de la que se utiliza para las batas.

Estoy bastante contento con el resultado. Luego un poquito de velcro para el cierre y ya está.

Junto con otra bolsa que me regalaron ya estoy dispuesto para sacar a la calle a mi Akoya de paseo a la calle con sus cables y todo.
En uno de los bosillos interiores de la bolsa roja me caben perfectamente:
2.- El cargador
Con una batería de 3 celdas tengo para alrededor de 2 horas, siempre que le baje el brillo a tope y le quite la voz. Así que lo mejor es preparse el cargador para una emergencia.
3.- El ratón,
Lo suyo es no llevarlo pero mi relación con los touchpad (por muy buenos que estos sean) no es muy buena.
Un ratón no abulta demasiado y prefiero la comodidad que me dan que el peso que supone su transporte. Buscaremos uno inalámbrico pero por ahora tengo que conformarme con mi ratón usb óptico.

4.- Unidades de almacenamiento
Mi pendrive y alguna tarjetilla SD que harán las veces de sustituta de cd's y dvd's. Practicamente todos los pc's y los portátiles modernos traen lector incorporado de tarjetas, así que viene muy bien para aprovechar este dispositivo que si trae nuestro Akoya.
También podemos llevar un adaptador micro SD ya que ocupa muy poco espacio y nos puede sacar de un apuro con nuestro móvil, por ejemplo.

5.- Bluetooth
También es buena idea echarse un bluetooth ya que el Medion Akoya no trae esta característica de serie. Aunque la verdad yo no lo suelo usar mucho, pero nunca está de mas.
6.- Cable de conexión usb para nuestro móvil.
Esta es la mejor forma de asegurarnos conexión a internet si lo necesitamos.
En Ubuntu intrepid se puede configurar la conexión de una forma muy rápida que ya explicaremos en otro post.

Si se me ocurre alguna cosilla mas que no haya puesto iré editando el post. Aunque no debemos olvidar que debemos llevar el menor número de cosas posible.
Audio de este Post para personas con problemas de visión
1.- Funda de transporte
Como ya comenté en un post anterior, mi Medion Akoya Mini venía sin funda. Pero no sé muy bien que fundas son las que traen normalmente otras marcas y dudo mucho de la calidad de estas.
Yo usé un pequeño retal de tela que teniamos por aquí en casa para fabricarme una. Puse la tela doble con un poquito de "guata" ( o como se diga) de la que se utiliza para las batas.
Estoy bastante contento con el resultado. Luego un poquito de velcro para el cierre y ya está.
Junto con otra bolsa que me regalaron ya estoy dispuesto para sacar a la calle a mi Akoya de paseo a la calle con sus cables y todo.
2.- El cargador
Con una batería de 3 celdas tengo para alrededor de 2 horas, siempre que le baje el brillo a tope y le quite la voz. Así que lo mejor es preparse el cargador para una emergencia.
3.- El ratón,
Lo suyo es no llevarlo pero mi relación con los touchpad (por muy buenos que estos sean) no es muy buena.
Un ratón no abulta demasiado y prefiero la comodidad que me dan que el peso que supone su transporte. Buscaremos uno inalámbrico pero por ahora tengo que conformarme con mi ratón usb óptico.

4.- Unidades de almacenamiento
Mi pendrive y alguna tarjetilla SD que harán las veces de sustituta de cd's y dvd's. Practicamente todos los pc's y los portátiles modernos traen lector incorporado de tarjetas, así que viene muy bien para aprovechar este dispositivo que si trae nuestro Akoya.
También podemos llevar un adaptador micro SD ya que ocupa muy poco espacio y nos puede sacar de un apuro con nuestro móvil, por ejemplo.

5.- Bluetooth
También es buena idea echarse un bluetooth ya que el Medion Akoya no trae esta característica de serie. Aunque la verdad yo no lo suelo usar mucho, pero nunca está de mas.

Esta es la mejor forma de asegurarnos conexión a internet si lo necesitamos.
En Ubuntu intrepid se puede configurar la conexión de una forma muy rápida que ya explicaremos en otro post.

Si se me ocurre alguna cosilla mas que no haya puesto iré editando el post. Aunque no debemos olvidar que debemos llevar el menor número de cosas posible.
Etiquetas:
Bricolage,
Medion Akoya Mini,
Mis cacharros
martes, 30 de diciembre de 2008
Ya me compré mi Netbook. El Medion Akoya Mini
Tal y como explico en el video, por fin me compré mi netbook.
Me acerqué al Media Markt para ver las ofertas que tenían y no ví gran cosa a primera vista. Le pregunté a una vendedora y me comentó que tenían este en oferta. El Medion Akoya Mini E1210. Tenían un modelo negro en exposición que la verdad no me llamó mucho la atención. Además el precio tampoco me convencía demasiado al verlo. Les pregunté si tenían en blanco y me lo enseñaron.
Tal y como comentaba en otro post, al tenerlo en mis manos y manosearlo un poco me dije:"este es el mio".
160 Gigas de Disco duro, 1 gb de memoria ram, pantalla de 10', un teclado bastante generoso para las dimensiones del equipo. Wifi, webcam integrada de 1'3 Mpx y micrófono integrado.
No decía nada de la batería así que le prengunté como era. Quería saber si tenía una batería de 3 o de 6 celdas. Ella tampoco lo sabía así que le preguntó a un compañero y este me aseguro que era de 6 celdas con una duración de unas 4 horas y media. Después de oír esto ya no tuve mas dudas.
Como la economía no anda para muchas tonterías intenté pagarlo a plazos, pero la verdad es que no llevaba encima la documentación que me pedían puesto que en principio no tenía la intención de comprarlo.
Me pideron la última nómina, una fotocopía del D.N.Í. y una fotocopia de la cartilla de ahorro. Lo de la cartilla de ahorro se pudo suplir con el papel del seguro domiciliado que llevaba en el coche. Pero para lo de la nómina resulta que tenía que ir a buscar un cibercabé o algo así donde poder buscarlo ya que ellos me aseguraron que no tenían internet. Total, que pasé de buscar nada mas y al final lo pagué todo de una vez.
La verdad es que estoy supercontento con la compra después de casi una semana de uso, a pesar de comprobar que trae una batería de 3 celdas, pero tengo que desplazarme a 150 kilómetros, que es la distancia que hay de mi casa al Media Markt mas cercano y la verdad no me van a solucionar nada.
Funciona de vicio, le he dejado el Windows XP (por ahora) que trae por si acaso, eso si, en una partición chiquitita. En el resto 20 gigas de partición para el directorio raiz, un giga para la swap y el resto de directorio home. Le he metido el Ubuntu Intrepid 8.10 y va de lujo. Ya explicaré en otro futuro post el proceso que seguí, pero no es nada dificultoso puesto que me lo reconoció casi todo a la primera excepto la wifi (como siempre), pero despues de instalarle el ndiswrapper y el ndisgtk todo va como la seda.
La máquina no trae funda ni nada, (ya podrían haberle puesto alguna)pero para que le pongan una que sea una porquería mejor así. Me he fabricado una yo mismo (manitas y apañao que es uno) que es una maravilla. Ya pondré fotos.
Aquí os pongo el video que he puesto en el Youtube donde comento el desempaquetado.
Audio de este Post para personas con problemas de visión
Me acerqué al Media Markt para ver las ofertas que tenían y no ví gran cosa a primera vista. Le pregunté a una vendedora y me comentó que tenían este en oferta. El Medion Akoya Mini E1210. Tenían un modelo negro en exposición que la verdad no me llamó mucho la atención. Además el precio tampoco me convencía demasiado al verlo. Les pregunté si tenían en blanco y me lo enseñaron.
Tal y como comentaba en otro post, al tenerlo en mis manos y manosearlo un poco me dije:"este es el mio".
160 Gigas de Disco duro, 1 gb de memoria ram, pantalla de 10', un teclado bastante generoso para las dimensiones del equipo. Wifi, webcam integrada de 1'3 Mpx y micrófono integrado.
No decía nada de la batería así que le prengunté como era. Quería saber si tenía una batería de 3 o de 6 celdas. Ella tampoco lo sabía así que le preguntó a un compañero y este me aseguro que era de 6 celdas con una duración de unas 4 horas y media. Después de oír esto ya no tuve mas dudas.
Como la economía no anda para muchas tonterías intenté pagarlo a plazos, pero la verdad es que no llevaba encima la documentación que me pedían puesto que en principio no tenía la intención de comprarlo.
Me pideron la última nómina, una fotocopía del D.N.Í. y una fotocopia de la cartilla de ahorro. Lo de la cartilla de ahorro se pudo suplir con el papel del seguro domiciliado que llevaba en el coche. Pero para lo de la nómina resulta que tenía que ir a buscar un cibercabé o algo así donde poder buscarlo ya que ellos me aseguraron que no tenían internet. Total, que pasé de buscar nada mas y al final lo pagué todo de una vez.
La verdad es que estoy supercontento con la compra después de casi una semana de uso, a pesar de comprobar que trae una batería de 3 celdas, pero tengo que desplazarme a 150 kilómetros, que es la distancia que hay de mi casa al Media Markt mas cercano y la verdad no me van a solucionar nada.
Funciona de vicio, le he dejado el Windows XP (por ahora) que trae por si acaso, eso si, en una partición chiquitita. En el resto 20 gigas de partición para el directorio raiz, un giga para la swap y el resto de directorio home. Le he metido el Ubuntu Intrepid 8.10 y va de lujo. Ya explicaré en otro futuro post el proceso que seguí, pero no es nada dificultoso puesto que me lo reconoció casi todo a la primera excepto la wifi (como siempre), pero despues de instalarle el ndiswrapper y el ndisgtk todo va como la seda.
La máquina no trae funda ni nada, (ya podrían haberle puesto alguna)pero para que le pongan una que sea una porquería mejor así. Me he fabricado una yo mismo (manitas y apañao que es uno) que es una maravilla. Ya pondré fotos.
Aquí os pongo el video que he puesto en el Youtube donde comento el desempaquetado.
Etiquetas:
Mis cacharros,
Tecnología
domingo, 21 de diciembre de 2008
Como conectar tu pc al equipo de música sin cables

El "cacharro" en cuestión es un emisor inalámbrico que puede conectase a cualquier aparato que tenga conexión "minijack". Funciona con 2 pilas AA aunque también dispone de conexión usb y de un cable para conectarlo al encendedor del coche. Este último punto le ofrece una ventaja que comentaré posteriormente.

No recuerdo exactamente el precio, pero creo que con gastos de envio y todo no llegó ni a 10 Euros. Además el otro día ví uno parecido, aunque algo mas caro, en el Boulanger, por lo que seguramente es fácil de encontrar.
Con él podréis conectar el ordenador a través de su salida de audio (minijack) y elegimos una frecuencia para emitir.

Después nos vamos al equipo de música y ponemos la radio sintonizando el mismo canal que elegimos anteriormente.

Y poco mas que contar, solo decir que emite en estéreo y con una calida muy buena permitiendonos usar los altavoces de nuestro Equipo de música que probablemente tendrán mas calidad que los que traen nuestro ordenador y desde luego que los que trae el portátil.

Otra posibilidad muy útil que le encontré al aparatito este es que por muy poco dinero te puedes montar en tu coche un "manos libres" de muy buena calidad.
Yo tengo un Nokia N70 el cual tiene una salida de audio típica de los Nokias, pero con un pequeño adaptador (por internet en el Ebay unos 5 Euros) se le puede acoplar el inalámbrico.
Buscas la frecuencia que quieras y luego la sintonizas en la radio. Después solo queda memorizarla y cada vez que suene tu telefono solo tienes que descolgarlo y marcar en la radio de tu coche la frecuencia asignada. Con este método hablas por el micro del telefono y el sonido se oye por los altavoces de tu coche. Todo un lujo, ¿No crees?.
Etiquetas:
Mis cacharros,
Tecnología
Suscribirse a:
Entradas (Atom)