jueves, 15 de noviembre de 2007

Cine en Berja




Hacía tiempo que tenía ganas de poner esta entrada en el blog. Si como lo oís, cine en mi pueblo. Me quiero referir a la película que se hizo aquí hace algunos años y que se estrenó allá por el año 69. Se trataba de la película "El Valle de Gwangi". Es una pequeña joya del género de la ciencia ficción. No porque se trate de una obra maestra del cine, sino porque es un ejemplo muy claro de la técnica que se dio en llamar "Stop and motion". La recordareis de películas como Jasón y los argonautas en la que unos muñequitos que se notan a todas luces que están hechos de plastilina se mueven como si de animales reales se trataran.
La pelicula es "avariciosamente mala" pero tiene su gracia. Sobre todo para la gente de mi pueblo, donde muchos actuaron como extras, de Almería y de Cuenca, en cuya Catedral se sucede la escena final de la pelicula.

Si queréis saber más sobre este film o pongo un enlace donde tienen una crítica muy completa y muy buena sobre ella. (click aqui)


Y como no podía ser de otra manera unas imágenes gentileza de youtube.



La escena con el toro es en la plaza de toros de Berja. Hay otra escena en la que una jinete salta desde una plataforma dentro de un estanque de madera que también se rodó aquí, y que no he podido encontrarla para ponérosla.

Otro día os buscaré al menos unas fotos de un anuncio que se rodó de la Casera y que nos vino muy bien para financiarnos el viaje de estudios allá por el 86.
Audio de este Post para personas con problemas de visión

lunes, 5 de noviembre de 2007

Disponible la última version difinitiva de Ubuntu






Ya esta disponible la última versión de Ubuntu. No he publicado antes nada al respecto porque quería probar la distro primero. Aunque no he tenido tiempo de trastearla demasido si he podido contatar que entre las mejoras incluidas cabe destacar:

* GNOME 2.20
* Compiz Fusion se ha incluido y esta activado por defecto, por fin efectos 3D, que se vaya preparando Vista
* Se incluye deskbar applet para realizar búsquedas y acceder rápidamente a documentos, fotografías, etc…
* Permite cambiar fácilmente entre sesiones, ideal para ordenador que se comparten entre muchos usuarios
* Se ha integrado un asistente que facilita la instalación de plugins en Firefox
* Se incorpora una herramienta que facilitará la configuración de la tarjeta gráfica.
* Las impresoras se instalan automáticamente
* Soporte para NTFS a nivel de lectura y escritura
* Al utilizar el último kernel de Linux, Ubuntu reducirá su consumo y se calentará menos.
* Permite la encriptación completa del disco duro, algo importante para aumentar la seguridad de los portátiles
* Incorporación de BulletProofX, una nueva utilidad que permite arrancar aunque haya problemas con los drivers o la configuración de la tarjeta gráfica.
* Mejoras en el gestor de drivers privativos.


Conforme vaya testeándola mas a fondo iré colocando por aquí mis impresiones.

Para descargar aqui
Audio de este Post para personas con problemas de visión

domingo, 28 de octubre de 2007

Por fin, Les Luthiers



El viernes pasado día 26 de Octubre de 2007 creo que no lo olvidaré fácilmente.
Por fin después de mucho tiempo intentándolo, pude asistir a un concierto de mis adorados Les Luthiers. Llevo muchos años intentando ir a verlos y siempre por alguna cosa o por otra, se me había negado esta posibilidad.

Podría hacer algún comentario sobre lo visto en el Pabellón de Deportes de El Ejido esa noche a partir de las 9:15 de la noche, pero.....no domino tanto vocabulario como para describir algo así.
Solo puedo comentar lo que sentí. Era una ilusión, un sueño hecho realidad y por supuesto superó enormemente mis expectativas a pesar de ser muchas.

Gracias por esos momentos. Gracias por el dolor justo debajo de mi esternón que sentí cuando terminó.

Este año cumplían 40 años en los escenarios y a pesar de que muchos gags son de hace mas de 20, podríamos decir que su obra es intemporal.

Si tenéis la ocasión. No dudéis en ir a verlos. Mejor dicho, a disfrutarlos.


Audio de este Post para personas con problemas de visión

domingo, 21 de octubre de 2007

MUERE JUAN ANTONIO CEBRIAN



Esta tarde nos ha sorprendido la desagradable noticia de la muerte de Juan Antonio Cebrián.
No voy a hablar desde aquí de su trayectoria ni siquiera de su prolífica obra, de eso ya se encargarán otros, pero si me gustaría hacer mi pequeño homenaje a la persona que junto a sus otras tres “ces” me han acompañado todas las noches desde hace al menos tres años.

Es curioso como descubrí el programa de La Rosa de los Vientos. Me lo comentó un amigo y lo busqué por internet. En mi pueblo no se coge Onda Cero así que esta era la única opción que tenía. Después llegaron los podcasts y la posibilidad de no perderme ni un solo programa de la semana.

Supongo que allí donde esté seguirá preparando sus pasajes de la historia. Esta vez solicitando la información a los protagonistas, de primera mano.

Te echaremos de menos, sobre todo los millones de oyentes, como yo, que cada noche antes de irnos a dormir necesitábamos oír como tu voz nos transportaba a otros tiempos, otras culturas y otras gentes de las que hoy en día nadie habla.

Seguiremos teniéndote en nuestros oídos y en nuestro recuerdo.



Juan Antonio Cebrian junto a Tico Medina (imagen wikipedia)
Audio de este Post para personas con problemas de visión

jueves, 11 de octubre de 2007

HALLAN UNA ANTIGUA NECRÓPOLIS MUSULMANA EN BERJA -ALMERÍA-



Después de volver de vacaciones, me encontré con una agradable noticia. Resulta que una empresa que se disponía a urbanizar unos terrenos muy próximos al Portón de Villavieja, en Berja -Almería- (mi pueblo), ha encontrado una antigua necrópolis musulmana datada en un inicio, y a la espera del carbono 14, en el siglo XII de nuestra era.
Un hallazgo muy interesante que pone de relieve, una vez mas, la importancia arqueológica que tiene el mencionado paraje y el pueblo de Berja en general.
La noticia según la agencia Europa Press la podéis mirar en esta dirección:

http://www.20minutos.es/noticia/266051/0/sepulturas/islamicas/berja/

Hoy mi clase en el instituto tenía prevista la visita al recinto arqueológico y desde luego que no nos ha decepcionado.
Antes de nada creo que es de recibo elogiar la amable y exquisita atención con la que nos han recibido los profesionales que trabajan en las excavaciones. Se han desvivido con nosotros para explicarnos y contarnos todo lo que allí acontecía. Desde el proceso que seguían para aflorar las tumbas hasta los detalles de los hallazgos, pasando por las deducciones sobre la forma de vida, la estructura social y las posibles enfermedades que padecían las gentes que habitaban estas tierras en aquellos tiempos tan lejanos.
Pero claro, no todo es tan bonito como parece. Por medio, están los de siempre. El señor ladrillo, el señor dinero y los incompetentes de turno que a los mas bobos conforman. Y es que resulta, que el yacimiento “Portón de Villavieja” se haya incluido en la carta arqueológica municipal con una protección de grado 2.
Osease, que el proyecto arquitectónico que genera la actividad arqueológica preventiva, consiste en la urbanización de la zona, dotándola de viales, equipamientos y zonas residenciales unifamiliares.
El proyecto arqueológico contempla la localización y excavación de todas las tumbas que se localicen en áreas destinadas a viales y a residenciales, que son las zonas donde se va a producir remoción de terreno; además proponen que queden en reserva arqueológica las tumbas que se localicen en áreas de equipamientos y jardines, en donde no va a haber movimientos de tierras.

Para fliparlo! Como dirían los chavales de hoy día. Y encima pretenderán que les demos las gracias por su fantástica gestión. Y yo no puedo por menos que hacerme un par de preguntas.
La primera es “¿A qué mente privilegiada se le ocurrió declarar ese terreno como edificable, encontrándose en una zona de tamaña importancia arqueológica?. Sobre todo existiendo como todavía existen terrenos suficientes por donde se puede expansionar el pueblo de Berja.
Y digo que la zona en cuestión es importante puesto que a escasos metros de la necrópolis se encuentran; un anfiteatro romano, varios lienzos de la antigua muralla que rodeaba al complejo y existen zonas en los que es literalmente imposible caminar si pisar “cascotes” y restos de cerámica romana y árabe. Todo esto casi sin estudiar ni evaluar lo mas mínimo y donde nunca se ha dado un picotazo en la tierra a no ser por algún individuo con intención de expoliarlo.
Tengo mas preguntas, como por ejemplo. ¿Si este hallazgo se hubiera hecho en una ciudad con mas entidad, tendría el mismo tratamiento? ¿Si esto hubiera ocurrido en Sevilla, la Junta de Andalucía le daría el mismo trato que está dando a los restos encontrados en este pueblo que coge tan lejos del Guadalquivir?
Bueno, mientras tanto aquí os pongo unas imágenes que he tomado durante la visita. Espero que no queden como un testimonio de lo que hubo antes que edificasen una horrible urbanización.


Audio de este Post para personas con problemas de visión

miércoles, 3 de octubre de 2007

MI PEQUEÑA JOYA (Pentax K100D)






PENTAX K100D

Si, queridos amigos y seguidores, como ya comenté soy un pequeño gran apasionado del arte y sobre todo de la fotografía.
Hace casi un año que tuve la suerte de poder comprarme esta pequeña joya que os muestro a continuación (Gracias Alicia).



La encontré por casualidad

"Si buscais la opinión de un experto, siento decepcionaros, la mía no es la que buscais. Pero si puedo explicar mi experiencia y porqué elegí esta cámara.

Acabo de dar el salto a las reflex digitales y tenia en mente una canon o una nikon, como supongo que la mayoría de los novatos.
Así que entré en esta web y en otras muchas e indagué por los foros para ver que opinaba la gente de uno y otro modelo.
De momento me dí cuenta que en esto de las cámaras la gente se divide en dos grandes grupos. Canonistas y nikonistas.

Yo iba buscando una canon, la 350 o la nikon d50. Me gustaba mucho mas la primera pero el precio era un poco elevado para mi.
Había oido hablar de la dificultad de limpiarle el sensor y de lo facilmente que se ensuciaba (supongo que como todas las reflex digitales) además parece que el objetivo que trae de serie no es ninguna "joya", por lo que se recomienda comprar un cuerpo y luego un objetivo un poco mas decente (osea mas dinero). Y de la nikon me echó para atrás las duras críticas de la gente hacía la casa que la distribuye en España. Sobre lo caro que era repararla y el mal trato al cliente. Parece ser que esta trae de serie un objetivo mas decente pero luego dicen que es un poquito mas parca en características.
Estaba en estos dimes y diretes cuando vi por casualidad la pentax.
De esta camara no ví ni una sola crítica negativa. Todo el mundo hablaba bien de ella. La última la acabo de leer en un reportaje de OCU compra maestra donde la recomiendan por su relación calidad -precio.
La gente decía que era una cámara de iniciación. Con un objetivo de serie bastante decente (el 18-55).
Tiene todo lo que en un principio puedes necesitar para iniciarte en la fotográfia. Controles manuales, modo de previsualización, capturas en jpg y raw, .....

Algunos le ponian la pega de las pilas, ya que no tiene batería y la verdad es que yo iba buscando algo así. El tema de las baterias supongo que tendrá gustos como colores pero dentro de unos años cuando dejen de fabricarla seguramente no echaré de menos ese modelo de batería que ya no "se hace". Pilas siempre habrá y seguramente cada vez tendrán mas autonomia si las compramos recargables. Además si en un momento te ves en un apuro, facilmente te acercas a una tienda e incluso una gasolinera y ya está.

Por otro lado funciona con las memorias sd y mmc, las mas baratas . Además con la ultima actualización de este tipo de memorias puedes utilizar 2 gigas.

En el aspecto técnico tiene muy buenos elogios en el tratamiento del color, del ruido en isos relativamente altas (hasta 800 aceptable) y solo la pega de la rapidez en el disparo de ráfaga. Pero como alguien mas dijo por aqui, tampoco se necesita mucho mas, no?.

Luego la comparé con su hermana la Samsung y todos son elogios.
O por lo menos muy pocas críticas o al menos yo no las he encontrado.

Después de tres semanas con ella, buah!!!!!!!
menudo salto mortal de una compacta a una reflex.
El tamaño está muy bien para los recien llegados, supongo que con el tiempo me gustaría algo mas grande como la k10, pero es manejera y fácil de llevar.
Solo le encuentro una pega.
Yo le cambiaría la posición de los botones de sitio. El de guardar con seguridad una foto por el disco dial para cambiar la velocidad del obturador y la apertura del diafragma. Esta rueda está muy cerca del visor y dificulta un poco su uso tenerlo tan cerca del ojo cuando apoyamos la camara en la cara.

Pero bueno, es una impresión mia de novato.

Supongo que con el tiempo mis prioridades y mis requerimientos serán mayores, o quizás nó.

Yo desde luego la recomiendo feacientemente.
Una cámara reflex digital, con un objetivo 18-55 mm, trae el parasol, un juego de pilas en la caja y en pixmania te regalan un cargador con 4 pilas recargables duracell. Y todo ello no llega a 600 euros.

¿Alguien da mas por menos?"

Y aquí un vídeo.




Repito no dejeis de visitar http://www.quesabesde.com

Audio de este Post para personas con problemas de visión

lunes, 1 de octubre de 2007

LANZADO GUTSY GIBBON BETA (Ubuntu 7.10)





















Lanzado Gutsy Gibbon beta



Podemos descargar la beta de gutsy Gibbon, donde ésta vez esta repleta de cambios, los cuales podreis verlos aquí: http://www.ubuntu.com/testing/gutsybeta

y si quereis probarlo, lo podeis descargar aquí: http://releases.ubuntu.com/releases/7.10/

esperando ya menos de un mes para la version definitiva que será el 18 de octubre.


IMPORTANTE: Esta es una versión BETA y como tal, está en fase de desarrollo, tiene trillones de errores y es INESTABLE . Por tanto, NO se debe utilizar para equipos que tengan que trabajar a diario ni para usuarios noveles. Esta versión solo es adecuada para usuarios que quieran RESOLVER ERRORES para ayudar al desarrollo de ubuntu, y no para que los usuarios nuevos aprendan.
Audio de este Post para personas con problemas de visión

jueves, 13 de septiembre de 2007

Descarga fuentes de Windows para Linux

Aquí voy a ir publicando una serie de trucos que he ido encontrando en la web y que a mi en particular me resulta muy útil.
Voy a comenzar por la solución a un pequeño problemilla que se me presentó hace algún tiempo.

Cuando visitas páginas desde Linux y no tienes las fuentes de Windows instaladas es posible que no se vea todo lo bien que se puede ver la página web, por eso, han creado esta mini guía en los foros de Linux Mint que me propongo transmitiros:

1. Crea una copia de la carpeta tus fuentes actuales (/etc/fonts/) por seguridad.
2. Ejecuta éste comando en la terminal: sudo apt-get install msttcorefonts
3. Descarga este archivo: http://localhostr.com/files/f1f6f300383aa38e236c.tbz
4. Extrae todos los archivos en la carpeta /etc/fonts.
5. Sal de usuario y vuelve a entrar.
6. Todo listo para que disfrutes de las nuevas fuentes en tu distribución.

Si no eres muy ducho en el manejo del terminal, pues abrir synaptic y teclear en buscar msttcorefonts. Instalas y listo.


http://www.dosbit.com/images/2007/07/windowsfonts.gif
Audio de este Post para personas con problemas de visión

viernes, 3 de agosto de 2007

Exposición de pintura, fotografía y tapiz



Alicia ha empezado el 1 de Agosto esta magnifica exposición en el antiguo polideportivo de Capileira en Granada. A mi me hubiera gustado poner alguna fotografía mia pero.... tal y como ha ido discurriendo este maldito verano, no ha podido ser al final.
Si pasais por aquí no dejeis de verla, puesto que además de bonita le hemos puesto todos mucho cariño.
Estará abierta hasta el día 15.

Audio de este Post para personas con problemas de visión

viernes, 27 de abril de 2007

Comunicación Jornadas Colegios Rurales video 2






Video 2 de las jornadas

Audio de este Post para personas con problemas de visión